Matosinhos
TIERRA DE HORIZONTE Y MAR
Auténtica y vibrante, Matosinhos es una ciudad para vivir con todos los sentidos. Aquí, el mar marca el ritmo del día: desde el pescado fresco en la costa, hasta la brisa que recorre la arquitectura contemporánea, museos y mercados locales.
A pocos minutos del centro de Oporto, descubre un destino donde tradición y modernidad se encuentran: playas de belleza natural, sabores únicos, cultura, diseño y la energía relajada de quienes saben recibir.





01
Inspirado en la conexión de Matosinhos con el Atlántico, el Deck Bar invita a momentos de pausa. Déjate llevar por la atmósfera y descubre nuestra Carta de Bares, con una selección de bebidas y comidas ligeras preparadas para ti. Descubre nuestra carta de bares.

Obra icónica de Álvaro Siza Vieira, estas piscinas de agua salada integradas en la roca ofrecen un baño en perfecta comunión con el Atlántico. Una experiencia arquitectónica y sensorial imprescindible.

Un paseo por el litoral de Matosinhos, las pasarelas permiten caminar sobre dunas y rocas, con vistas espléndidas al Atlántico, ideales para ocio, ejercicio o contemplación del paisaje local.

Reserva directamente con nosotros y disfruta de un 12% de descuento inmediato en tu estancia.

Obra icónica de Álvaro Siza Vieira, estas piscinas de agua salada integradas en la roca ofrecen un baño en perfecta comunión con el Atlántico. Una experiencia arquitectónica y sensorial imprescindible.

Un paseo por el litoral de Matosinhos, las pasarelas permiten caminar sobre dunas y rocas, con vistas espléndidas al Atlántico, ideales para ocio, ejercicio o contemplación del paisaje local.

01
Premiado internacionalmente, el terminal combina innovación arquitectónica y funcionalidad. Puerta de entrada para numerosos visitantes, también es un mirador sobre el mar y la ciudad.

Monumento costero de referencia en Leça da Palmeira, el faro se alza sobre las rocas atlánticas como símbolo marítimo y guía para la navegación, integrándose armoniosamente en el paisaje costero y la identidad local.

Premiado internacionalmente, el terminal combina innovación arquitectónica y funcionalidad. Puerta de entrada para numerosos visitantes, también es un mirador sobre el mar y la ciudad.

Monumento costero de referencia en Leça da Palmeira, el faro se alza sobre las rocas atlánticas como símbolo marítimo y guía para la navegación, integrándose armoniosamente en el paisaje costero y la identidad local.

01
En la zona del puerto, varios restaurantes asan pescados y mariscos frescos frente a ti, sirviendo platos típicos como sardinas a la brasa, lubina al horno o arroz de mariscos, celebrando el sabor auténtico del mar.

Con productos frescos, pescado de calidad y un ambiente auténtico, el mercado es un punto de encuentro entre residentes y visitantes. Es el lugar ideal para descubrir los sabores locales y la vida cotidiana de la ciudad.

En la zona del puerto, varios restaurantes asan pescados y mariscos frescos frente a ti, sirviendo platos típicos como sardinas a la brasa, lubina al horno o arroz de mariscos, celebrando el sabor auténtico del mar.

Con productos frescos, pescado de calidad y un ambiente auténtico, el mercado es un punto de encuentro entre residentes y visitantes. Es el lugar ideal para descubrir los sabores locales y la vida cotidiana de la ciudad.

01
Suspendido sobre las rocas con vistas al mar, este edificio diseñado por Siza Vieira combina forma, función y paisaje. Hoy es un restaurante, un espacio donde gastronomía y arquitectura se funden.

Dedicado a la promoción y reflexión sobre la arquitectura, este centro cultural destaca por su programación innovadora y por el edificio rehabilitado en el que se encuentra. Un espacio de descubrimiento para profesionales y curiosos.

Monumento nacional de rara belleza, combinando arquitectura románica y gótica, fue un punto de paso del Camino de Santiago, marcando siglos de historia, espiritualidad e importancia cultural en la región de Matosinhos.

Monumento nacional y centro de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la ciudad, esta iglesia del siglo XVIII destaca por su imponente fachada barroca y su interior ricamente decorado. Es una de las joyas espirituales y arquitectónicas de Matosinhos.

Situado en la costa, este fuerte del siglo XVII es un ejemplo bien conservado de arquitectura militar de la época. Con vistas al mar y al puerto, revela la importancia estratégica de la zona y ofrece una perspectiva histórica sobre la defensa costera portuguesa.

Suspendido sobre las rocas con vistas al mar, este edificio diseñado por Siza Vieira combina forma, función y paisaje. Hoy es un restaurante, un espacio donde gastronomía y arquitectura se funden.

Dedicado a la promoción y reflexión sobre la arquitectura, este centro cultural destaca por su programación innovadora y por el edificio rehabilitado en el que se encuentra. Un espacio de descubrimiento para profesionales y curiosos.

Monumento nacional de rara belleza, combinando arquitectura románica y gótica, fue un punto de paso del Camino de Santiago, marcando siglos de historia, espiritualidad e importancia cultural en la región de Matosinhos.

Monumento nacional y centro de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la ciudad, esta iglesia del siglo XVIII destaca por su imponente fachada barroca y su interior ricamente decorado. Es una de las joyas espirituales y arquitectónicas de Matosinhos.

Situado en la costa, este fuerte del siglo XVII es un ejemplo bien conservado de arquitectura militar de la época. Con vistas al mar y al puerto, revela la importancia estratégica de la zona y ofrece una perspectiva histórica sobre la defensa costera portuguesa.

Visítenos y selle sus credenciales en el Hotel Sea Porto.
Estamos en el recorrido del Camino Portugués de la Costa, una de las rutas oficiales del Camino de Santiago, que atraviesa Matosinhos en dirección a Santiago de Compostela.
La ciudad juega un papel activo en el fortalecimiento de esta ruta, con señalización jacobea, pasarelas y mejoras para garantizar una mejor experiencia a los caminantes.
La primera etapa generalmente comienza en la catedral de Oporto, siguiendo el río Duero hasta el mar, pasando por Matosinhos, Leça da Palmeira, Boa Nova y la Praia da Memória en el municipio, antes de continuar hacia Vila do Conde y más allá.
Atraídos por el mar, los peregrinos atraviesan zonas costeras y urbanas, recorriendo unos 280 km hasta Santiago, siendo esta ruta una alternativa cada vez más buscada al Camino Portugués del Interior.
Además, en las Oficinas de Turismo de Matosinhos y Leça da Palmeira, es posible sellar la credencial y obtener apoyo informativo para el recorrido. También será posible sellar aquí en el Sea Porto Hotel.



Arquitecto
Nacido en Matosinhos
Reconocido internacionalmente por su arquitectura contemporánea integrada en el espacio.
«La arquitectura es un estado de ánimo y no una profesión.»

Poetisa
Vivió en la ciudad
Figura central del modernismo portugués, conocida por su escritura intensa y melancólica.
«Ser poeta es estar más alto, es ser más grande que los hombres.»

Pintor
Nacido en Matosinhos
Figura central de la pintura contemporánea portuguesa, con obras estrechamente ligadas al mar y la religiosidad.
«Mi pintura es la memoria de mi tierra.»

Poeta
Vivió parte de su infancia en la ciudad
Uno de los grandes nombres del saudosismo en la poesía portuguesa, con una obra marcada por la melancolía y el lirismo.
«Soñar no es otra cosa que sentir nostalgia.»